¿Qué pasa?

Para la revista chilena, véase Qué pasa.
¿Qué pasa?
País España
Fundación 1941
Fin de publicación 1981
Ideología política Derechista
Idioma Castellano
Frecuencia semanal
[editar datos en Wikidata]

¿Qué pasa? fue un semanario español de ideología derechista[1]​ afín al carlismo.

Dirigido por Joaquín Pérez Madrigal, el primer número salió el 1 de mayo de 1941,[2]​ y ha sido tachado de «mezcla empobrecedora de tintes falangistas y carlistas, cargadas de un discurso pro-nazi y una constante anglofobia, junto con constantes referencias antijuanistas».

Una segunda época, de enero de 1964 hasta su desaparición en julio de 1981, deja los planteamientos falangistas y se acerca aún más al monarquismo tradicional y al carlismo. Durante esta segunda etapa su junta directiva estaba presidida por Roberto Gonzalo Bayod.[2]​ Entre los colaboradores de esta etapa destacan Blas Piñar y Julián Gil de Sagredo.[2]

De 1971 a 1977, su subdirector era el periodista, académico y premio Nacional de Literatura José Sanz y Díaz.[3]

Otros colaboradores incluyen Mauricio Carlavilla.[4]

Referencias

  1. Clemente, José Carlos. El carlismo en su prensa, 1931-1972, p. 103. Editorial Fundamentos, 1999. En Google Books. Consultado el 8 de julio de 2017.
  2. a b c Rodríguez Jiménez, José Luis. Reaccionarios y golpistas: la extrema derecha en España: del tardofranquismo a la consolidación de la democracia, 1967-1982, p. 232. Editorial CSIC-CSIC Press, 1994. En Google Books. Consultado el 8 de julio de 2017.
  3. Sinova, Justino. La censura de prensa durante el franquismo, p. 337. DeBolsillo, 2006. En Google Books. Consultado el 8 de julio de 2017.
  4. Álvarez Chillida, Gonzalo. El antisemitismo en España: la imagen del judío, 1812-2002, pp. 457-8. Marcial Pons Ediciones de Historia, 2002. En Google Books. Consultado el 8 de julio de 2017.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q39080844
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 142688164
  • Wd Datos: Q39080844