Alalpardo

Alalpardo
entidad singular de población
Alalpardo ubicada en España
Alalpardo
Alalpardo
Ubicación de Alalpardo en España
Alalpardo ubicada en Comunidad de Madrid
Alalpardo
Alalpardo
Ubicación de Alalpardo en la Comunidad de Madrid
País  España
• Com. autónoma  Comunidad de Madrid
• Provincia  Madrid
• Municipio Valdeolmos-Alalpardo
Ubicación 40°37′46″N 3°28′34″O / 40.629391666667, -3.4761638888889
Población 2211 hab. (INE 2017)
[editar datos en Wikidata]

Alalpardo es una localidad española perteneciente al municipio de Valdeolmos-Alalpardo, en la Comunidad de Madrid. En 2022 contaba con 2430 habitantes.

Historia

A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, contaba con una población censada de 96 habitantes.[1]​ La localidad aparece descrita en el primer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ALALPARDO: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (5 1/2 leg.), part. jud. y adm. de rent. de Alcala de Henares (3), dióc. de Toledo (18): sit: á las inmediaciones de un arroyo titulado Pasque, que por lo común queda seco en el mes de mayo; goza de buena ventilación, cielo alegre, y clima saludable: tiene 26 casas, posada pública, casa de abasto, y dos fuentes, una potable y otra para el ganado de labor; casa de ayunt., cárcel, escuela dotada con 400 rs., a la que asisten 11 niños de ambos sexos, y una igl. parr. bajo la advocación de S. Cristóbal mártir, de curato perpétuo y concurso general. Confina el térm. por el N. con el de Val de Torres, dist. 1 leg. E., con el de Valdeolmos a 1/4, S. el de Algete á 1/2, y por el O. con el de Fuente el Saz de Jarama á igual dist. El terreno es llano en general y de bastante buena calidad, abraza 3,059 fan. de tierra todas en cultivo, de las cuales 350 son de 1.ª calidad, 1,150 de 2.ª y 1,559 de 3.ª; carece de monte alto y bajo. Los caminos son de travesía en mediano estado. Se recibe la correspondencia de Alcalá por medio de balijero los mártes y sábados de cada semana. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, poco vino, aceite; hay también ganado lanar basto, y alguna caza menor. pobl. 25 vec.: 96 alm. cap. prod.: 2.203,715 reales: imp. 93,254 rs. contr. 5,251: presupuesto municipal 3,230 y se cubre con los fondos de propios.
(Madoz, 1845, p. 181)

Hacia la década de 1850 el municipio de Alalpardo desapareció, al ser absorbido por el de Valdeolmos.[2]​ En 1943 se trasladó la sede del Ayuntamiento de Valdeolmos de la localidad de Valdeolmos a la de Alalpardo.[3]​ En 1996 el municipio de Valdeolmos cambió su nombre por el de Valdeolmos-Alalpardo.[4]

En 2022 la entidad singular de población de Alalpardo tenía empadronados 2430 habitantes y el núcleo de población 2397 habitantes.[5]

Referencias

  1. Madoz, 1845, p. 181.
  2. Variaciones de los municipios de España desde 1842. Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica. 2008. NIPO: 326-08-017-8. 
  3. «Orden de 30 de junio de 1943 por la que se autoriza al Ayuntamiento de Valdeolmos para cambiar la capitalidad del Municipio al de Alalpardo». Boletín Oficial del Estado (200): 6962. 19 de julio de 1943. ISSN 0212-033X. 
  4. «Decreto 1/1996, de 11 de enero, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, por el que se aprueba el cambio de nombre del Municipio de Valdeolmos, sustituyéndolo por el de Valdeolmos-Alalpardo». Boletín Oficial del Estado (83): 12794. 5 de abril de 1996. ISSN 0212-033X. 
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor Alalpardo». Consultado el 2 de abril de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q56034598
  • Commonscat Multimedia: Alalpardo / Q56034598

  • Identificadores
  • PARES: 81313
  • Lugares
  • INE: 28162000100
  • Wd Datos: Q56034598
  • Commonscat Multimedia: Alalpardo / Q56034598