Alisterus chloropterus

 
Papagayo papú

Macho.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Psittaculinae
Tribu: Polytelini
Género: Alisterus
Especie: A. chloropterus
(Ramsay, 1879)
[editar datos en Wikidata]

El papagayo papú (Alisterus chloropterus)[2]​ es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae endémica del este de Nueva Guinea.

Taxonomía

La especie fue descrita por el ornitólogo australiano Edward Pierson Ramsay en 1879.[3]​ El papagayo papú es una de las tres especies del género Alisterus, que se encuentran en Australasia.[4]​ Se reconocen tres subespecies:[3]

  • Alisterus chloropterus chloropterus (Ramsay, EP 1879), la subespecie nominal que se encuentra en el este de Nueva Guinea, desde la península de Huon por el norte hasta Hall Sound en el sur.
  • Alisterus chloropterus callopterus (Albertis & Salvadori 1879) se encuentra en las montañas centrales de Nueva Guinea hasta las montañas Weyland por el este y la región del río Sepik y el alto río Fly.
  • Alisterus chloropterus moszkowskii (Reichenow 1911) se encuentra en el norte de la isla, desde bahía Cenderawasih hasta la región de Aitape al este.

Descripción

El pagapagyo papú mide alrededor de 36 cm, incluida su larga y ancha cola. Tiene las patas de color gris oscuro y el iris de los ojos anaranjado. Las tres subespecies presentan dimorfismo sexual y en las tres el macho puede identificarse por una llamativa lista de color amarillo claro en las alas. Las diferencias entre las hembras de las distintas subespecies son más marcadas que entre los machos.[4]

El macho tiene la cabeza, el cuello y las partes inferiores rojas, la espalda y el obispillo azules. Las alas verdes con una gran lista verde clara atravesándola cada una de ellas. En el macho de A. c. chloropterus el azul de la espalda se extiende por la parte posterior del cuello. Las hembras de A. c. chloropterus y A. c. calloterus tienen el abdomen rojo, con la cabeza, cuello y partes superiores verdes y su pecho tiene está veteado en rojo y verde. La hembra de la subespecie A. c. moszkowskii tiene la cabeza, cuello y partes inferiores rojas como los machos y se diferencia de ellos en que su lista clara de las alas es más pequeña.[4]

Distribución y hábitat

Se encuentra únicamente en las selvas de montaña de la isla de Nueva Guinea, en altitudes de hasta 2600 metros.[5]

Comportamiento

Suelen encontrarse solos, en parejas o pequeñas bandadas de hasta tres individuos.[5]​ Se alimenta con rapidez en los bosques densos generalmente en árboles pequeños y ramas bajas.[5]​ They eat berries, fruit, seeds and possibly some insects.[cita requerida]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Alisterus chloropterus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de enero de 2013. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  3. a b «Zoological Nomenclature Resource: Psittaciformes (Version 9.024)». www.zoonomen.net. 30 de mayo de 2009. 
  4. a b c Forshaw (2006). plate 49.
  5. a b c Forshaw (2006). page 70.

Bibliografía

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Alisterus chloropterus.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Alisterus chloropterus.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1274805
  • Commonscat Multimedia: Alisterus chloropterus / Q1274805
  • Wikispecies Especies: Alisterus chloropterus

  • Bases de datos taxonómicas
  • Avibase: E2674F0473921A72
  • BirdLife: 22685058
  • eBird: pakpar1
  • EOL: 45518021
  • GBIF: 2479928
  • iNaturalist: 19197
  • ITIS: 177550
  • NCBI: 678558
  • Species+: 4896
  • UICN: 22685058
  • Xeno-canto: Alisterus-chloropterus
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1827762
  • Wd Datos: Q1274805
  • Commonscat Multimedia: Alisterus chloropterus / Q1274805
  • Wikispecies Especies: Alisterus chloropterus