Ammomanes deserti

 
Terrera sahariana[1]
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[2]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Alaudidae
Género: Ammomanes
Especie: A. deserti
(Lichtenstein, 1823)
Subespecies
Véase el texto
[editar datos en Wikidata]

La terrera sahariana (Ammomanes deserti)[1]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Alaudidae que vive en el norte de África y Oriente medio.[3][4][5]

Distribución y hábitat

La terrera sahariana se distribuye por los desiertos y zonas áridas del Sahara, y hacia el este en la península arábiga y oriente medio, sobre todo Irán, Afganistán y Pakistán.[3][4]​ Vive en zonas pedregosas áridas, y evita las zonas llanas de arena.

Descripción

Es una pequeña ave de 15 a 16,5 cm de longitud. Es color arena arriba y gris rosáceo pálido por debajo, con una ancha factura amarillenta. La cola es de color marrón rojizo con una banda difuminada oscura. Ambos sexos son iguales, pero existe una gran variación geográfica; por ejemplo, la A. d. payni del sur de Marruecos es más gris por encima que la Ammomanes deserti desrti, y tiene los flancos anaranjados. Por otra parte, la A. d. annae del norte de Jordania tiene la parte superior, la cabeza y el pecho de color gris oscuro.

Alimentación, reproducción y estado de conservación

Construye su nido en el suelo, en una grieta de la roca o entre las piedras, y pone de 3 a 4 huevos. Su alimentación consiste principalmente en semillas e insectos, estos últimos sobre todo en época de reproducción.

Está clasificada como especie bajo preocupación menor en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.[2]

Subespecies

Huevos de Ammomanes deserti algeriensis.

Se conocen las siguientes subespecies:[6]

  • Ammomanes deserti deserti
  • Ammomanes deserti payni
  • Ammomanes deserti akeleyi
  • Ammomanes deserti algeriensis
  • Ammomanes deserti annae
  • Ammomanes deserti assabensis
  • Ammomanes deserti azizi
  • Ammomanes deserti geyri
  • Ammomanes deserti isabellina
  • Ammomanes deserti coxi
  • Ammomanes deserti cheesmani
  • Ammomanes deserti darica
  • Ammomanes deserti erythrochroa

Referencias

  1. a b Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2004). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, Familias Cotingidae a Motacillidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 51 (2): 491-499. ISSN 0570-7358. Consultado el 3 de junio de 2014. 
  2. a b BirdLife International (2012). «Ammomanes deserti». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 3 de junio de 2014. 
  3. a b «Desert Lark (Ammomanes deserti) (Lichtenstein, MHK, 1823)». Avibase - the world bird database (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2014. 
  4. a b BirdLife International (2014). «Ammomanes deserti». Species factsheet (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2014. 
  5. AERC TAC (2003). «15th Draft». Checklist of bird taxa occurring in Western Palearctic region (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2014. 
  6. «Ammomanes deserti». Avibase - the world bird database (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ammomanes deserti.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Ammomanes deserti.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Desert lark» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q890990
  • Commonscat Multimedia: Ammomanes deserti / Q890990
  • Wikispecies Especies: Ammomanes deserti

  • Wd Datos: Q890990
  • Commonscat Multimedia: Ammomanes deserti / Q890990
  • Wikispecies Especies: Ammomanes deserti