Archivos del Festival de Jazz de Montreux

Archivos del Festival de Jazz de Montreux
Ubicación
País Suiza
Localidad Montreux
Dirección Haut de Caux ,Montreux
Tipo y colecciones
Tipo Archivos
Historia y gestión
Inauguración 1967
[editar datos en Wikidata]

Los Archivos del Festival de Jazz de Montreux son archivos audiovisuales de los conciertos del Festival de Jazz de Montreux . Fueron incluidos en las Memorias del Mundo de la UNESCO en 2013.

Los Archivos del Festival de Jazz de Montreux tienen como objetivo conservar, preservar, proteger y mejorar todas las colecciones formadas por un conjunto audiovisual de grabaciones de los conciertos del Festival de Jazz de Montreux.[1]​ Las acciones educativas, benéficas, sociales, humanitarias o culturales relacionadas con la promoción de las artes y la cultura en Montreux o en otros lugares de Suiza y del mundo contribuyen a la difusión de los valores asociados a la obra de Claude Nobs.[2]​,[3]

Histórico

Los Archivos del Festival de Jazz de Montreux albergan una colección que abarca el período 1967-2012 y que está incluida en el registro Memoria del Mundo de la UNESCO en 2013. El Festival de Jazz de Montreux tiene como objetivo dar a los artistas una bienvenida y una gran libertad invitándolos a realizar actuaciones excepcionales en el escenario.

En 2007, Montreux Sounds Digital Project comenzó a hacerse cargo del proyecto de digitalización y mejora de la colección de grabaciones del Festival de Jazz de Montreux.[4]​ Gracias a la asociación de la Fundación Claude Nobs con la EPFL y al apoyo de numerosos patrocinadores, en 2010, el Centro EPFL para la Innovación en el Patrimonio Cultural se hizo cargo del Proyecto Montreux Jazz Digital.[5]​ El proyecto permite el acceso público a gran parte de los archivos del Montreux Jazz Café y vivir experiencias inmersivas[6]​ .

Colecciones de archivo

La colección de los archivos del festival de jazz de Montreux contiene una colección que incluye:

  • una memoria auditiva y visual de más de 4000 conciertos, que guardaba en su " búnker », en Caux[7]​ ;
  • más de 5000 horas de grabaciones de video (incluidas grabaciones HD de 1991) y 5000 horas de grabaciones de audio digitalizadas de alta calidad  ;
  • actuaciones de David Bowie, James Brown, Ray Charles, Miles Davis, Ella Fitzgerald, Aretha Franklin, BB King, Prince, Nina Simone[2]​ ;
  • varias computadoras y máquinas en latencia;

Notas y referencias

  1. Suisse - L'héritage du Montreux Jazz Festival, sur unesco.org (consulté le 7 octobre 2020).
  2. a b «Commission suisse pour l'UNESCO». www.unesco.ch. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2022. Consultado el 25 de noviembre de 2022. 
  3. «Témoignage de Monsieur Thierry Amsallem- Président de la Fondation Claude Nobs». MyMontreux (en francés). Consultado el 25 de noviembre de 2022. 
  4. «Montreux Jazz Digital Project | Loterie Romande». www.loro.ch. Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  5. digitale, WNG agence. «La revue RESSI explore le Montreux Jazz Digital Project». www.hes-so.ch (en fr-FR). Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  6. Dider Bonvin (09.12.2010). «Les archives du Montreux Jazz Festival digitalisées à l'EPFL». EPFL. 
  7. Corinne Feuz (04 février 2016). «Les trésors des archives du Montreux Jazz Festival sont en ligne». quaotidien: Dès les débuts du festival en 1967,....... 

Véase también

Artículo relacionado

  • claude nobs