Benthozoa

 
Benthozoa

Esponja.
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
(sin rango) Opisthokonta
Reino: Animalia
(sin rango) Benthozoa
Clasificación
  • Porifera
  • ParaHoxozoa
    • Cnidaria
    • Bilateria
    • Placozoa
[editar datos en Wikidata]

Benthozoa es un clado de animales propuesto en 2019 que incluye a las esponjas (Porifera) y los miembros del clado ParaHoxozoa (Bilateria, Cnidaria y Placozoa) el cual esta respaldado por varios análisis moleculares. El clado fue propuesto en base a ciertas duplicaciones de genes antiguos y genes reguladores del metabolismo compartidas entre poriferos y los parahoxozoos, que están ausentes en los cténoforos lo que podría sugerir una ascendencia compartida.[1]

Según este punto de vista los poriferos no serían el primer grupo en separarse del reino animal como tradicionalmente se creía y en su lugar lo sería Ctenophora los cuales aparecen basales en varios análisis moleculares, no obstante otros análisis moleculares también pudieron colocar a Porifera en posición basal. La teoría tradicional de que los poriferos son basales se basa en la falta de tejidos celulares, sistema muscular y locomoción a comparación de otros animales. La falta de tejidos en las esponjas hace que su complejidad pluricelular sea una unión colonial comparable a los cuerpos fructíferos de los hongos. Si la hipótesis Benthozoa es correcta los tejidos celulares habrían evolucionado independientemente en los animales.

Filogenia

La filogenia del clado sería la siguiente según los análisis moleculares basados en las secuencias de aminoácidos y nucleótidos. La hipótesis Porifera basal contó con muy poco apoyo en estos análisis.[2][3]​ También se ha propuesto una categoría revisada de Eumetazoa que excluye a Ctenophora que puede considerarse grupo hermano de Porifera.[1]


Apusomonadida

Opisthokonta 
Holomycota

Cristidiscoidea

Fungi

Holozoa

Mesomycetozoa

Pluriformea

Filozoa

Filasterea

Apoikozoa

Choanoflagellatea

Animalia

Ctenophora

Benthozoa

Porifera

ParaHoxozoa

Placozoa

Planulozoa

Cnidaria

Bilateria

Referencias

  1. a b Erives, Albert; Fritzsch, Bernd (17 de julio de 2019). «A screen for gene paralogies delineating evolutionary branching order of early Metazoa». bioRxiv (en inglés): 704551. doi:10.1101/704551. 
  2. Laumer, Christopher E.; Gruber-Vodicka, Harald; Hadfield, Michael G.; Pearse, Vicki B.; Riesgo, Ana; Marioni, John C.; Giribet, Gonzalo (2018). «Support for a clade of Placozoa and Cnidaria in genes with minimal compositional bias». eLife. 2018;7: e36278. PMC 6277202. PMID 30373720. doi:10.7554/eLife.36278. 
  3. Laumer, Christopher E.; Fernández, Rosa; Lemer, Sarah; Combosch, David; Kocot, Kevin M.; Riesgo, Ana; Andrade, Sónia C. S.; Sterrer, Wolfgang; Sørensen, Martin V.; Giribet, Gonzalo (10 de julio de 2019). «Revisiting metazoan phylogeny with genomic sampling of all phyla». Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences (en inglés) 286 (1906): 20190831. ISSN 0962-8452. PMC 6650721. PMID 31288696. doi:10.1098/rspb.2019.0831. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q85746635
  • Wd Datos: Q85746635