Coenonympha pamphilus

 
Coenonympha pamphilus
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Nymphalidae
Género: Coenonympha
Especie: C. pamphilus
(Linnaeus, 1758)
[editar datos en Wikidata]

Coenonympha pamphilus, ninfa de Linneo, níspola, Linnaeus 1758 es una mariposa de la familia Nymphalidae, subfamilia Satyrinae. [1][2][3]

Apariencia

  • Coenonympha pamphilus ♂
    Coenonympha pamphilus
  • Coenonympha pamphilus ♂ △
    Coenonympha pamphilus ♂ △

Distribución y características

Especie de amplia distribución que aparece en todo el Paleártico (Eurasia y Norte de África). En la península ibérica ocupa prácticamente toda sus áreas geográficas.

Puede ser encontrada en una amplia variedad de hábitats. Selecciona áreas más secas que otras especies de Coenonympha.

Presenta varias generaciones anuales, volando de febrero a noviembre en la península ibérica; en Gran Bretaña, por ejemplo de mayo a octubre. Las orugas, que se alimentan de distintas especies de gramíneas (Poa annua, Dactylis glomerata, Festuca rubra, Agrostis sp., etc), son verdes con líneas laterales blancas. La crisálida es verde. Dependiendo de la latitud de distribución pueden tener una sola generación anual (en el norte de Eurasia) o varias (en el sur). Inverna en forma de oruga. Los adultos o imagos se alimentan de varias fuentes de néctar, en especies de los géneros (entre otros): Rubus spp., Ranunculus spp., Succisa spp., Pulicaria spp., Stellaria spp., Anthyllis spp., etc.

Estatus de conservación

En España es una especie no amenazada, pero por ejemplo en Reino Unido si está catalogada como “especie prioritaria”, ya que ha tenido un intenso declive poblacional por razones desconocidas.

Subespecies[4]

  • C. p. lyllus Esper, 1806
  • C. p. marginata Heyne, 1894
  • C. p. ferghana Stauder 1924
  • C. p. nitidissima Verity 1924
  • C. p. asiaemontium Verity 1924
  • C. p. fulvolactea Verity 1926
  • C. p. centralasiae Verity 1926
  • C. p. infrarasa Verity 1926
  • C. p. juldusica Verity 1926
  • C. p. rhoumensis Harrison 1948[5]
  • Coenonympha pamphilus marginata ♀
    Coenonympha pamphilus marginata
  • Coenonympha pamphilus marginata ♀ △
    Coenonympha pamphilus marginata ♀ △

Referencias

  1. http://www.ukbutterflies.co.uk/species.php?species=pamphilus Coenonympha pamphilus
  2. http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Coenonympha-pamphilus-Linnaeus-1758-346-cat5874.html Coenonympha pamphilus
  3. http://www.eurobutterflies.com/sp/pamphilus.php Matt Rowlings
  4. http://www.funet.fi/pub/sci/bio/life/insecta/lepidoptera/ditrysia/papilionoidea/nymphalidae/satyrinae/coenonympha/index.html
  5. Brakefield, P.M.; Emmet, A.M. (1990), COENONYMPHA PAMPHILUS (Linnaeus). Pages 277–279 in Emmet, A.M., J. Heath et al. (Eds.) The Butterflies of Great Britain and Ireland. The Moths and Butterflies of Great Britain and Ireland Vol. 7 parte 1 (Hesperiidae a Nymphalidae), Harley Books, Colchester, UK. 370 pp. .

Bibliografía

  • http://www.ukbutterflies.co.uk/species.php?species=pamphilus
  • http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Coenonympha-pamphilus-Linnaeus-1758-346-cat5874.html
  • Martín Alzás, M. 2007. Mariposas de Extremadura. Universitas Editorial ISBN 978-84-88938-80-0

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Small Heath (butterfly)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Sitio de especies Butterfly Conservation
  • Imágenes de Small Heath
  • Small Heath, polillas y marlposas de Europa y del norte de África
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q855094
  • Commonscat Multimedia: Coenonympha pamphilus / Q855094
  • Wikispecies Especies: Coenonympha pamphilus

  • Wd Datos: Q855094
  • Commonscat Multimedia: Coenonympha pamphilus / Q855094
  • Wikispecies Especies: Coenonympha pamphilus