Diversidad sexual en Burundi

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Diversidad sexual en Burundi» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de junio de 2016.
Derechos LGBT en Burundi


Bandera

Escudo


Burundi en África
Homosexualidad
Es legal No
Condena De 3 meses a 2 años de prisión
Protección legal contra la discriminación
Laboral No
Bienes y servicios No
En todos los aspectos No
Protección legal de pareja
Acceso igualitario a la unión civil No
Matrimonio entre personas del mismo sexo No (Prohibición constitucional desde 2005)
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción monoparental No
Derecho de adopción conjunta No
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida No
Acceso igualitario a gestación subrogada No
Derechos de género
Cambio de sexo legal No
Cambio de sexo en documentos de identidad No
Derecho al género autopercibido No
Reconocimiento género no binario o tercer sexo No
Otros derechos
Servicio militar No
Donación de sangre No
[editar datos en Wikidata]

Las personas LGBTI en Burundi se enfrentan a ciertos desafíos legales y sociales no experimentados por otros residentes. La actividad entre las personas del mismo sexo, tanto las mujeres como los varones, está prohibida desde el año 2008.

Legislación

Leyes sobre la actividad homosexual

El Artículo 567 del Código Penal de Burundi establece lo siguiente: La persona que mantiene relaciones sexuales con otra persona del mismo sexo debe ser castigada con encarcelamiento (de tres meses a dos años) y una multa (de 50 000 a 100 000 francos).[1][nota 1]

Reconocimiento de las relaciones homosexuales

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en África

Actividad LGBT legal
     Matrimonio      Otro tipo de unión      Sin reconocimiento
Actividad LGBT ilegal
     Pena de prisión de iure, no aplicada de facto      Pena de prisión      Pena de muerte de iure, no aplicada de facto      Pena de muerte
  • ver
  • discusión
  • editar

El Artículo 29 de la Constitución de Burundi prohíbe el matrimonio homosexual.[2][nota 2]

Adopción

Según la página del gobierno francés, tanto las personas casadas como solteras pueden adoptar niños. La página no hace ninguna mención si las personas LGBT pueden adoptar niños o no.[3]

Situación social

Condiciones de vida

El informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos del año 2011 dice lo siguiente:

La ley penaliza las actividades sexuales entre las personas del mismo sexo... Durante todo el año nadie fue detenido ni procesado en virtud de esta ley. El 17 de mayo de 2011 en Buyumbura se creó el Centro Remuruka, que ofrece servicios de urgencia a la comunidad de las personas LGBT. El gobierno no apoya ni pone ningunos obstáculos para el funcionamiento del Centro.[4]

Véase también

Referencias

  1. Itaborahy, Lucas Paoli (mayo de 2013). «State-sponsored Homophobia: A world survey of laws prohibiting same sex activity between consenting adults». The International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association. Archivado desde el original el 19 de julio de 2013. Consultado el 3 de junio de 2013. 
  2. Article 29, Constitution Interimaire Post-Transition de la Republique du Burundi, Ministere de la Justice, Republique du Burundi Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  3. "Fiches pays Adoption: Burundi", France Diplomatie, Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia
  4. 2011 Country Reports on Human Rights Practices: Burundi, Bureau of Democracy, Human Rights and Labor, U.S. Department of State, página 25
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q741792
  • Wd Datos: Q741792


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.