Eduardo Adrianzén

Eduardo Adrianzén

Eduardo Adrianzén en 2019.
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Adrianzén Herrán Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Guionista y actor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Eduardo Andrés Adrianzén Herrán[1]​ (Lima, 15 de enero de 1964)[2]​ es un actor, guionista, dramaturgo y productor de teatro peruano.[3]​ Debutó escribiendo en la telenovela peruana "Carmín", y en la actuación interpretando a El Esclavo en La ciudad y los perros (1985) de Francisco Lombardi.[4][5]

Filmografía

Como actor

  • La Ciudad y los perros (1985)
  • La Manzanita del Diablo (1989)
  • Regresa (miniserie) (1991)

Como guionista

Ha participado o ha sido el guionista principal de las siguientes producciones:[2][6]

  • Carmín (1985)
  • Regresa (miniserie) (1991)
  • La Perricholi (1992)
  • Los de Arriba y los de Abajo (1994-1995)
  • Tribus de la Calle (1996)
  • Amor serrano (1999)
  • Que buena raza (2002)
  • Sarita Colonia (2002)
  • Demasiada Belleza (2003-2004)
  • Eva del Edén (2004)
  • Viento y arena: La Historia de Villa El Salvador (2005)
  • Amores como el nuestro (2005)
  • Baila reggaeton (2007)[7]
  • Sabrosas (2008)
  • Graffiti (2008)
  • Magnolia Merino, la historia de un mounstruo (2008)
  • Gamarra (2011)
  • La Perricholi (2011)
  • Conversando con la Luna (2012)
  • Nuestra historia (2015)
  • Amor de madre (2015)
  • El último bastión (2018)
  • Ojitos Hechiceros (2018 - 2019)
  • Maricucha (2022 - 2023)
  • Súper Ada (2024)

Como parte de documental

Teatro

Ha escrito las siguientes obras teatrales:[2][8][9]

  • De repente un beso (1995)
  • El día de la Luna (1995/estrenada en 1996)
  • Cristo Light (1997)
  • Tres amores postmodernos (1998)
  • Demonios en la piel (2007, sobre Pier Paolo Pasolini)
  • Cuatro historias de cama (2009)
  • Sangre como flores (2011, sobre Federico García Lorca)
  • Libertinos (2012)
  • La eternidad en sus ojos (2015)[10]
  • Humo en la neblina (2015, revisión de Lima, la horrible, de Sebastián Salazar Bondy)
  • Lucha Reyes, sin decirte adiós (2018)[11]

Narrativa

  • Sonrisa para persona equivocada (cuentos) (1985)

Reconocimientos

  • Premio Luces 2018, de El Comercio, a mejor dramaturgia peruana.[12]

Referencias

  1. peru21.pe: Eduardo Andrés Adrianzén: “La historia del Perú se ha contado espantosamente” Consultado el 28 de marzo de 2021
  2. a b c «Entrevista: Eduardo Adrianzén». TV Perú. 25 de marzo de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  3. «Eduardo Adrianzén: El teatro sigue siendo mi adicción». andina.pe. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  4. «Eduardo Adrianzén: “La historia del Perú se ha contado espantosamente” | CULTURA». Perú21. 10 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  5. «Un día como hoy hace 30 años se estrenó «La Ciudad y los Perros», clásico de la historia del cine peruano». Útero.Pe. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  6. «Eduardo Adrianzén:"Si generamos curiosidad para investigar, hemos cumplido un objetivo con la serie"». TVPerú. 17 de abril de 2019. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  7. «Jóvenes figuras se unen a serie "Baila reggaetón"». El Comercio. 30 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 3 de enero de 2007. Consultado el 26 de enero de 2022. 
  8. «Revista Quehacer N° 9: Tantas veces crisis». revistaquehacer.pe. Consultado el 17 de agosto de 2022. 
  9. Bulman, Gail A. (2013). «La vida no es una telenovela: técnica y estética en el teatro de Eduardo Adrianzén». Desde el Sur 5 (2): 155-170. ISSN 2415-0959. doi:10.21142/DES-502-2013-155-170. Consultado el 8 de noviembre de 2022. 
  10. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (4 de junio de 2015). «Sonia Seminario protagoniza pieza teatral La eternidad en los ojos». andina.pe. Consultado el 21 de abril de 2024. 
  11. «Vida de Lucha Reyes llega al teatro». Radio Nacional. 5 de abril de 2018. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  12. «Premios Luces 2018: Eduardo Adrianzén gana con "Lucha Reyes, sin decirte adiós"». El Comercio. 13 de febrero de 2019. Consultado el 28 de marzo de 2021. 

Bibliografía

  • Bushby, Alfredo (2011). «La abrumadora (in)conciencia de cada edad en la obra de Eduardo Adrianzén. Un análisis a partir de Demonios en la piel: La pasión según Pasolini». Románticos y posmodernos : la dramaturgia peruana del cambio de siglo (Primera edición). Fondo Editorial PUCP. pp. 99-144. ISBN 978-9972-42-971-2. OCLC 796002407. Consultado el 29 de noviembre de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q96187769
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Adrianzén / Q96187769

  • Cine
  • IMDb: nm0012489
  • Wd Datos: Q96187769
  • Commonscat Multimedia: Eduardo Adrianzén / Q96187769