El hombre inocente

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «El hombre inocente» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 30 de abril de 2014.
El hombre inocente
de John Grisham Ver y modificar los datos en Wikidata
Género No ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Pena de muerte y Departamento de Justicia de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original The Innocent Man: Murder and Injustice in a Small Town Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Doubleday Ver y modificar los datos en Wikidata
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 10 de octubre de 2006 Ver y modificar los datos en Wikidata
Formato Vídeo bajo demanda Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

El hombre inocente o El Proyecto Williamson (título original en inglés: The Innocent Man: Murder and Injustice in a Small Town) es el primer libro de no ficción escrito por John Grisham. Fue publicado por la editorial Doubleday Publishing el 10 de octubre de 2006, y traducido al español por la editorial Ediciones B en diciembre de 2006. La historia está basada en el caso de Ronald “Ron” Keith Williamson, exjugador de béisbol, que fue sentenciado incorrectamente por la violación y asesinato de Debra Sue Carter.[1]​ Fue liberado en 1999 después de once años en prisión, luego de que su pena fuera anulada gracias a una nueva evidencia en el caso.

Sinopsis

El beisbolista Ronald “Ron” Keith Williamson ha vuelto a su natal Ada, Oklahoma, después de una serie de intentos fallidos por ingresar en las ligas menores del béisbol. A pesar de los esfuerzos de su familia, sus padres Roy Williamson y Juanita Caldwell, y sus hermanas Annette y Renée, Ron no consigue progresar y cae en una grave depresión que le conduce al alcoholismo.

Paralelamente a estos hechos, una joven de 21 años, camarera del club nocturno Coachlight, Debra Sue Carter, fue encontrada asesinada, con signos de violación en su apartamento. La policía de Ada, tras cinco años de investigación, realiza una acusación formal en contra de Ron y su amigo de juergas, Dennis Fritz. Aunque ambos son sentenciados, Ron es condenado a pena capital por el asesinato y la violación de Carter, mientras que Fritz fue condenado a cadena perpetua.[2]

Poco más de una década después, cuando Ron aún esperaba su ejecución en el “corredor de la muerte”, sus abogados lograron aportar una nueva evidencia al caso. Finalmente, Ron fue exonerado y puesto en libertad.

Adaptación

El 14 de diciembre del 2018 se estreno en Netflix una miniserie de seis episodios basada en el libro y en los hechos reales[3]​. Esta miniserie será dirigida por Ross M. Dinerstein y J. Clay Tweel. [4]

Referencias

  1. «Libro recomendado: El Inocente | Microjuris Argentina al Día». AL DÍA | ARGENTINA. 29 de enero de 2020. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  2. Pino, Javier del (17 de abril de 1999). «El ADN salva a dos inocentes». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  3. Culto (4 de diciembre de 2018). «Mira el tráiler de la nueva serie criminal documental de Netflix: El hombre inocente». La Tercera. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  4. El proyecto Williamson (Miniserie de TV) (2018), consultado el 2 de noviembre de 2023 .

Enlaces externos

  • Sitio web del autor
  • Sitio de la editorial Random House
  • Innocence Project
  • Comentarios sobre el libro
  • [1] Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1193756
  • Identificadores
  • Open Library: OL15143234W
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1193756