El vicario de Olot

El vicari d'Olot
Título El vicario de Olot
Ficha técnica
Dirección
  • Ventura Pons
Ayudante de dirección Manuel Cussó-Ferrer
Diseño de producción Josep Maria Forn
Guion Emili Teixidor
Música Josep Maria Mainat
Sonido Joan Quilis
Fotografía Tomàs Pladevall Fontanet
Montaje Margarita Bernet
Vestuario Ana Salmerón
Protagonistas Enric Majó
Enric Cusí
Rosa Maria Sardà
Joan Monleón
Maria Aurèlia Capmany
Joan Borràs
Cristine Berna
Marina Rossell
Núria Feliu
Carla Cristi
Marta May
Carme Pérez
Jordi Brau
Fernando Guillén
Mary Santpere
Anna Lizaran
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 9 de marzo de 1981
Género Comedia
Duración 101 minutos
Idioma(s) Catalán
Castellano
Compañías
Productora Cop-Nou
Germinal Films
Profilmar P.C.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El vicario de Olot es una película cómica española de 1981, dirigida por Ventura Pons y escrita por Emili Teixidor i Viladecàs. La película fue rodada en idioma catalán y estrenada en Barcelona el 9 de marzo de 1981.[1]

Argumento

En una localidad de la provincia de Gerona, Olot, se aprovecha la visita de una autoridad eclesiástica en período vacacional para organizar unas jornadas sobre el tema de la religión y el sexo en la actualidad. Esto provoca que el pueblo se divida en dos bandos, los que están a favor y los que están en contra del "Congreso",[2]​ hasta que finalmente después de una serie de negociaciones entre ambos bandos, se llega al consenso. Una serie de personajes típicos del pueblo llevarán al feliz final de la historia, a través de diversas situaciones de carácter cómico y satírico.[3]

Producción

Lugares de rodaje

La película fue rodada en Tarrasa, San Baudilio de Llobregat, Cornellá de Llobregat y Barcelona, como en la sede de Germinal Films S. Coop. Ltda. en la calle Comtal, 20 de Barcelona (Palacio del Barón de Vilagaià).[4]

Reparto

Críticas

«El guion de El vicari d'Olot -que en su versión castellana se iba a llamar Donde hay pelo hay alegría- es obra de Emili Teixidor […]». La cinta está llena de gags, en un aire costumbrista de crítica y nostalgia hacia los típicos enredos que se daban -y se continúan dando- en los medios rurales. «Es un poco» […] hacer guiños sobre temas de sexualidad. Básicamente se trata de una película de sexo y religión, sin llegar a ser de clasificación S, y dirigida al gran público»[1]

Referencias

  1. a b ENRIC CANALS, "Estreno en Barcelona de la película satírica "El vicari d'Olot", EL PAIS, Cultura:cine, 5 de marzo de 1982
  2. "El vicari d'Olot", DIARI ARA, consulta=2020-05-23
  3. "El vicari d'Olot" Archivado el 31 de julio de 2020 en Wayback Machine., www.filmin.cat, consulta=2020-05-23
  4. "El vicari d'Olot", www.imdb.com

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q97190525