Estanislao Cantero

Estanislao Cantero Núñez es un jurista e historiador del derecho español.[1]

Ha sido uno de los principales colaboradores de la revista Verbo,[2]​ reivindicadora del legado de Acción Española,[3]​ y órgano doctrinal del integrismo católico menendezpelayiano.[4]​ Ha publicado obras como Educación y enseñanza: estatismo o libertad (1979), donde considera que la educación «es el proceso por el cual el hombre consigue ir haciendo uso de las facultades hasta lograr adquirir el hábito de ello»;[5]El concepto del derecho en la doctrina española (1939-1998). La originalidad de Juan Vallet de Goytisolo (2000), un estudio sobre la figura y obra de este autor,[6]​ al que considera su maestro;[7]​ o La contaminación ideológica de la historia. Cuando los hechos no importan (2009), que desde un acendrado conservadurismo, versa sobre la manipulación de la historia con intereses políticos.[1]

Fue también coautor junto con Francisco José Fernández de la Cigoña de Antonio de Campmany (1742-1813). Pensamiento, obra histórica, política y jurídica (1993).[8]

Referencias

Bibliografía

  • Antón Pelayo, Javier (2003). «Antoni de Capmany (1742-1813): Análisis del pasado catalán para un proyecto español». Obradoiro de Historia Moderna (Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. Servicio de Publicaciones) (12): 11-45. ISSN 1133-0481. 
  • Composta, Darío (2002). «Iusnaturalismo clásico y política católica. La figura y la obra de Juan Vallet de Goytisolo vista por Estanislao Cantero». Anales de la Fundación Francisco Elías de Tejada (8). 
  • Ferrari, Juan Luis. «Las revistas herederas de Acción Española». Aportes XXX (88): 115-145. ISSN 0213-5868. 
  • González Cuevas, Pedro Carlos (2010). «Las otras derechas en la España actual: teólogos, razonalistas y neoderechistas». Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne (Aix-en-Provence: Presses universitaires de Provence) (44): 263-278. 
  • Guyon, Gérard D. (2011). «Estanislao Cantero, La contaminación ideológica de la historia. Cuando los hechos no importan, Libros libres, Madrid, 2009, 309 págs.». Revista Europea de Historia de las Ideas Políticas y de las Instituciones Públicas (1). ISSN 2386-6926. Archivado desde el original el 5 de junio de 2017. Consultado el 9 de julio de 2017. 
  • Muñoz Soro, Javier (2007). «Sin complejos: las nuevas derechas españolas y sus intelectuales». Historia y Política (Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (18): 129-164. ISSN 1575-0361. 
  • Pascucci de Ponte, Enrico (2003). «La educación en la encrucijada de la persona, la familia y el Estado». Saberes: Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales (Villanueva de la Cañada: Universidad Alfonso X el Sabio) (1). ISSN 1695-6311.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q32806108
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 76561149
  • ISNI: 0000000066421693
  • BNE: XX992331
  • BNF: 14581502j (data)
  • LCCN: n82019116
  • SUDOC: 087815834
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 993074
  • Wd Datos: Q32806108