Golpe de Estado en Guinea-Bisáu de 2003

El golpe de Estado de Guinea-Bisáu de 2003 fue el golpe militar incruento que tuvo lugar en Guinea-Bisáu el 14 de septiembre de 2003, encabezado por el general Veríssimo Correia Seabra contra el actual presidente Kumba Ialá. Seabra se refirió a la «incapacidad» del gobierno de Ialá como justificación para la toma del poder, junto con una economía estancada, inestabilidad política y descontento militar por los salarios impagos.[1][2]​ Ialá anunció públicamente su renuncia el 17 de septiembre,[2]​ y un acuerdo político firmado ese mes le prohibió participar en política durante cinco años. A finales de septiembre se creó un gobierno de transición liderado por civiles, encabezado por el empresario Henrique Rosa y el secretario general del PRS, Artur Sanhá.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. "GUINEA-BISSAU: Army ousts president who kept delaying elections", IRIN, 14 de septiembre de 2003.
  2. a b Bissau junta set to step down, BBC News Online, 18 de septiembre de 2003.
  3. "Interim government takes over Bissau", BBC News Online, 28 de septiembre de 2003.
  4. "GUINEA-BISSAU: Junta insists on Artur Sanha as prime minister", IRIN, 23 de septiembre de 2003.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «2003 Guinea-Bissau coup d'état» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.