Hermandad de sangre

Este artículo trata sobre Hermandad de sangre. Para otros pactos de sangre, véase Pacto de sangre (desambiguación).
El doctor Thomas Heazle Parke realiza una hermandad de sangre con un africano.[1]

La hermandad de sangre es un vínculo que relaciona a dos o más personas a través de un pacto de sangre. Este involucra actos como la mezcla de sangre por medio de heridas y, aunque menos utilizado, mezcla de sangre en bebidas. Suele reflejar un vínculo más fuerte que una hermandad biológica, debido a que se adquieren responsabilidades mutuas más estrictas; suele realizarse un vínculo de igualdad entre las partes involucradas. Se sabe que se practicaba entre escitas, hunos, chinos, cumanos, turcos, húngaros y parejas como también algunas comunidades escandinavas en el pasado.[2]

Esta es una práctica mayoritariamente masculina. Pese a que se han encontrado pruebas de estos actos realizados en forma grupal y de ambos sexos en el este y oeste de África Central,[3]​ la amplia mayoría de la documentación describe la hermandad de sangre entre individuos de sexo masculino.

Hermanos de sangre notables

En la historia

Pacto de sangre, obra de Bertalan Székely (1895-1897), alcaldía de Kecskemét.
  • El rey David con Jonatán (hijo del rey Saúl)
  • Genghis Khan y Jamukha fueron hermanos de sangre desde su infancia.
  • Yesükhei (padre de Gengis Khan) y Toghril (Wang Khan)
  • Pacto de sangre de Hungría, llevado a cabo por los siete líderes tribales en el siglo IX para reconocer su hermandad y al Gran Príncipe Álmos de Hungría como su supremo comandante.[4]
  • Liu Bei, Guan Yu y Zhang Fei, en la novela histórica Romance de los tres reinos, de Luo Guanzhong, juran que su hermandad terminará el día que mueran. Los escritos de la época mencionan que eran «unidos como hermanos».
  • Entre los escitas, una de las formas en que los varones establecían una hermandad de sangre era mezclando la sangre de ambos con vino en un cuerno y luego bebiendo de allí simultáneamente.[5][6]

En la mitología

Cúchulainn carga a Ferdiad.

En la ficción

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Hermandad de sangre» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Hermandad de sangre}} ~~~~
Uso de esta plantilla: {{Referencias|t={{sust:CURRENTTIMESTAMP}}}}

Referencias

  1. Thomas Heazle Parke (1891) My personal experiences in equatorial Africa as medical officer of the Emin Pasha relief expedition
  2. UluKayın (4 de octubre de 2021). «El Juramento de Sangre de los Escitas y los Hunos». ULUKAYIN. Consultado el 7 de junio de 2022. 
  3. Thomas Barfield y Victoria Schussheim. Diccionario de antropología. 
  4. Nemeskürty István: Mi magyarok, Akadémiai kiadó, Budapest 1993, 89. oldal
  5. «Internet Encyclopedia of Ukraine» (en inglés). Consultado el 1 de octubre de 2015. «A Scythian gold statuette depicting the ritual of brotherhood (from the Kul Oba kurhan).» 
  6. Donovan, Jack; Miller, Natahan (2009). Blood-Brotherhood and Other Rites of Male Alliance (en inglés). ISBN 978-0-578-03070-8.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)

Bibliografía

  • Donovan, Jack; Miller, Nathan (2012). Blood-Brotherhood and Other Rites of Male Alliance (en inglés) (2.ª edición). Dissonant Hum. p. 244. ISBN 978-0985452322. Archivado desde el original el 10 de enero de 2016. Consultado el 31 de diciembre de 2015. 
  • Edward Evan Evans-Pritchard (1962), Social Anthropology and Other Essays Capítulo 7, New York: The Free Press.
  • Hellmuth, Leopold (2012). Die germanische Blutsbrüderschaft (en alemán) (2.ª edición). Alemania: Roter Drache. p. 244. ISBN 9783939459484.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q886783
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q886783