Humphrey Cobb

Este artículo o sección necesita ser wikificado, por favor, edítalo para que cumpla con las convenciones de estilo.
Este aviso fue puesto el 1 de diciembre de 2019.
Humphrey Cobb

Humphrey Cobb, a la derecha, el 24 de diciembre de 1908 en el Casa Guidi en Florencia, Italia. Con su hermana menor Virginia y su hermano Arthur posan con su madre Alice Littell Cobb, M.D., recientemente viuda. (español)
Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
Siena (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de abril de 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata (44 años)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Guionista, novelista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Humphrey Cobb (5 de septiembre de 1899 - 25 de abril de 1944) fue un novelista y guionista canadiense-estadounidense, nacido en Italia. Es conocido por escribir la novela Caminos de gloria (1935), que fue llevado al cine en 1957 por Stanley Kubrick.[1]​ Cobb también fue el guionista principal de la película de 1937 San Quentin, protagonizada por Humphrey Bogart.

Biografía

Nació en Siena, Italia. Realizó el servicio militar en el ejército canadiense durante tres años en la Primera Guerra Mundial y combatió en la Batalla de Amiens.

Los padres de Cobb lo enviaron a escuela en Inglaterra para su educación primaria y a los 13 volvió a Estados Unidos para continuar su escolarización.

Después de ser expulsado de instituto a los 17 años, viaja a Montreal para alistarse en un regimiento canadiense.

Tras la guerra, Cobb trabajó como comerciante de acciones, marino mercante, publicista, y en la Oficina de Información de Guerra (la agencia de espíonaje de los EE.UU. antes de la OSS y la CIA) escribiendo en el propaganda para el extranjero.[2]​ Escribió Caminos de Gloria, mientras estaba empleado por George Gallup en la agencia publicitaria de Nueva York Young & Rubicam.

Cobb escribió una segunda novela que tuvo menos éxito, None But the Brave, que se publicó por entregas en una revista semanal en 1938. De 1935 a 1940 estuvo empleado como guionista. A su muerte, Cobb era un guionista publicitario para la empresa neoyorquina Kenyon & Eckhardt.

Referencias

  1. La expresión 'paths of glory' ('senderos de gloria') de la poesía Elegy de Thomas Gray (1751): 'The boast of heraldry, the pomp of pow'r, / And all that beauty, all that wealth e'er gave, / Awaits alike the inevitable hour. / The paths of glory lead but to the grave.'
  2. Cobb, Humphrey (2010). Paths of Glory. New York, NY: Penguin Books. ISBN 978-0143106111. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción completa derivada de «Humphrey Cobb» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 1 de diciembre de 2019, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Cobb formularios de alistamiento
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q704768
  • Commonscat Multimedia: Humphrey Cobb / Q704768

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 29658087
  • ISNI: 0000000026582783
  • BNE: XX1240315
  • BNF: 127374978 (data)
  • CANTIC: 981060554270606706
  • GND: 105161837
  • LCCN: n82164144
  • NKC: xx0153646
  • NLI: 987007275036205171
  • SNAC: w68d0th3
  • SUDOC: 113912684
  • Open Library: OL1190277A
  • Cine
  • IMDb: nm0167767
  • Wd Datos: Q704768
  • Commonscat Multimedia: Humphrey Cobb / Q704768