Liza saliens

 
Galúa
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Mugiliformes
Familia: Mugilidae
Género: Liza
Especie: L. saliens
Risso, 1810
Sinonimia

Liza saliens furcata (Popov, 1930)
Mugil saliens (Risso, 1810)
Mugil verselata (Nardo, 1847)

[editar datos en Wikidata]

La galúa (Liza saliens) es una especie de pez marino de la familia mugílidos, distribuida por la costa este del océano Atlántico desde Marruecos hasta Francia, por el mar Mediterráneo y el mar Negro, introducida artificialmente en el mar Caspio donde se ha aclimatado bien.[2]​ Otros nombres comunes sinónimos usados en algunos lugares son: ilisa fusany y galvá.

Importancia para el hombre

Es pescado aunque con una escasa importancia comercial y un precio mediano, siendo también cultivado en acuicultura.[2]​ Se comercializa más bien sus huevas como una especie de caviar, aunque también se consume su carne fresca, ahumada o congelada.[3]

Anatomía

Con la morfología típica del género, su longitud máxima normal es de unos 30 cm.[3]

Hábitat y biología

Vive en aguas superficiales del mar muy cerca de la costa, penetrando rara vez en los estuarios y albuferas.[2]​ Los juveniles de hasta 3 cm de longitud se alimentan de zooplancton, entre 3 y 5 cm se alimentan de organismos bentónicos, mientras que los adultos son herbívoros estrictos y se alimentan de algas y detritus vegetales.[4]

En cuanto a la reproducción son ovíparos, sus huevos son pelágicos y no adhesivos.[5]

Referencias

  1. IUCN 2010. Lista Roja de Especies Amenazadas. Versión 2010.4. Consultada el 22 de noviembre de 2010.
  2. a b c Thomson, J.M., 1986. "Mugilidae". p. 344-349. En J. Daget, J.-P. Gosse y D.F.E. Thys van den Audenaerde (eds.) Check-list of the freshwater fishes of Africa (CLOFFA). ISNB, Brussels, MRAC; Tervuren; y ORSTOM, Paris. Vol. 2.
  3. a b Frimodt, C., 1995. "Multilingual illustrated guide to the world's commercial warmwater fish". Fishing News Books, Osney Mead, Oxford, Inglaterra. 215 p.
  4. Kottelat, M. y J. Freyhof, 2007. "Handbook of European freshwater fishes". Publications Kottelat, Cornol, Suiza. 646 p.
  5. Breder, C.M. y D.E. Rosen, 1966. "Modes of reproduction in fishes". T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey. 941 p.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Liza saliens.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Liza saliens.
  • Fotografías de «galúa» en FishBase
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q613134
  • Commonscat Multimedia: Liza saliens / Q613134
  • Wikispecies Especies: Liza saliens

  • Wd Datos: Q613134
  • Commonscat Multimedia: Liza saliens / Q613134
  • Wikispecies Especies: Liza saliens