Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla

Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla
Nombre original Premio de Poesía Ciudad de Melilla (en español)
Otorgado por Ciudad Autónoma de Melilla y la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fecha 1979
Ubicación Melilla Melilla
EspañaBandera de España España
Historia
Primera entrega 1979
[editar datos en Wikidata]

El Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla es un premio literario anual otorgado a una colección de poesía inédita por un autor de habla hispana. El Premio se creó en 1979 en honor a Miguel Fernández, el poeta más distinguido de Melilla, y está organizado por la Consejería de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla.[1]

El Premio lo otorga en octubre un grupo de críticos y poetas renombrados,[2]​ entre las festividades culturales organizadas por la UNED -Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Ayuntamiento. En 2003 se estableció un finalista. El ganador del premio consigue 18 000 €, mientras el finalista gana 9000 €, y ambos libros son publicados bajo la propia colección del Premio por Visor, un editor de poesía.[cita requerida]

En el año 2014 se presentaron 425 poemarios,[3]​ 438 en 2017[4]​ y 805 participantes en 2018 logrando un récord de participación.[5]​ Los candidatos son mayoritariamente de España, Argentina, Colombia y Uruguay, pero también de los Estados Unidos y otras partes del mundo. A pesar de esto, solo tres poetas de fuera de España han ganado el premio, la nicaragüense Gioconda Belli en 2006, el mexicano Marco Antonio Campos en 2009 y la argentina Diana Bellessi en 2010.[6]

Ganadores

Referencias

  1. Hoy, Melilla. «La 40 edición del premio Internacional de Poesía y la beca Miguel Fernández se fallarán en el Instituto Cervantes de Madrid». Melilla Hoy. Consultado el 16 de septiembre de 2019. 
  2. «Artículo 11 de las bases del XL Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, 2018». 
  3. Melendez, Ángel (22 de octubre de 2014). «El fallo del jurado del Premio de Poesía Ciudad de Melilla será el jueves 6 de noviembre». Melilla Hoy. Melilla Hoy. Consultado el 7 de octubre de 2018. 
  4. «438 poemarios concurren en la 39 edición del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla». Melilla Hoy. 
  5. «El Premio Internacional de Poesía se entregará en el Instituto Cervantes». 10 de octubre de 2018. 
  6. «El Premio Internacional de Poesía de Melilla se decidirá entre 83 finalistas». El Faro de Melilla. 2 de noviembre de 2017. Consultado el 16 de septiembre de 2019. 
  7. «Resolución nº620 de fecha 9 de junio de 2021, por la que se declara ganador del XLII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla 2020 a D. Javier Velaza Frías.». Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Melilla (5869): 1962. 15 de junio de 2021. 

Enlaces externos

  • Programa de José Romera Castillo (miembro del jurado durante muchos años) sobre el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, en Informativos UNED, La aventura del saber, emitido en TVE-2 (22 de enero de 1997) y Canal Internacional de TVE.
  • José Romera Castillo, "Prólogo" a la Antología del Premio Internacional Ciudad de Melilla, de José Luis Fernández de la Torre (ed.). Madrid: Visor Libros / Ciudad Autónoma de Melilla / Facultad de Filología de la UNED, 2003 (Colección Rusadir, n.º 35), págs. 7-19.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7240422
  • Wd Datos: Q7240422