Premio Lieben

Este artículo o sección se encuentra desactualizado.
La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente.
Uso de esta plantilla: {{sust:Desactualizado|tema del artículo}}
Premio Lieben
Premio a biología, química, física
Ubicación Austria Austria
Historia
Primera entrega 1865
Premio Lieben Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Premio Ignaz Lieben, más conocido como Premio Lieben, es un premio anual austríaco para jóvenes científicos que trabajan en los campos de la biología molecular, la química o la física.

Origen del premio

El premio Ignaz Lieben, al que se ha llamado el Premio Nobel austriaco, es similar a este en la intención pero algo más antiguo. El comerciante austriaco Ignaz L. Lieben, cuya familia apoyó muchas actividades filantrópicas, había estipulado en su testamento 6.000 florines que debe ser utilizada "por el bien común". En 1863 este dinero se entregó a la Academia de Ciencias de Austria, y con él la Academia instituyó el Premio Ignaz L. Lieben. Cada tres años, la suma de 900 florines sería entregada a un científico austriaco en el campo de la química, la física o la fisiología. Dicha suma corresponde aproximadamente al 40 por ciento de los ingresos anuales de un profesor universitario.

Suspensión durante la Segunda Guerra Mundial

Desde 1900, el premio se entregó anualmente. La dotación fue aumentada en dos ocasiones por la familia Lieben. Cuando la dotación había perdido su valor debido a la inflación después de Primera Guerra Mundial, la familia transfirió la suma anual necesaria a la Academia de Ciencias de Austria. Sin embargo, dado que la familia fue perseguida por el Partido Nacional Socialista, el premio se suspendió después de la incorporación alemana (Anschluss) de Austria en 1938.

El premio en la actualidad

En 2004 el premio Lieben se restableció, con el apoyo de Isabel Bader y Alfred Bader (que pudo huir de Austria a la Gran Bretaña a la edad de catorce años en 1938). Ahora, el premio asciende a 18.000 dólares estadounidenses, y se ofrece anualmente a jóvenes científicos que trabajan en Austria, Bosnia-Herzegovina, Croacia, la República Checa, Hungría , Eslovaquia o Eslovenia (es decir, en uno de los países que hace un siglo formaban parte del Imperio austrohúngaro), y que trabajan en los campos de la biología molecular, la química, o la física.

Galardonados

  • 2020 Norbert Werner
  • 2019 Gašper Tkačik
  • 2018 Nuno Maulide
  • 2017 Iva Tolić
  • 2016 Illés Farkas
  • 2015 Francesca Ferlaino
  • 2014 Jana Roithová
  • 2013 Barbara Kraus
  • 2012 Michael Sixt
  • 2011 Mihály Kovács
  • 2010 Robert Kralovics
  • 2009 Frank Verstraete
  • 2008 Csaba Pál
  • 2007 Markus Aspelmeyer
  • 2006 Andrius Baltuska
  • 2005 Ronald Micura
  • 2004 Zoltan Nusser

Enlaces externos

  • Ignaz-Lieben-Projekt
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q690732
  • Wd Datos: Q690732