Razor-qt

El estilo de esta traducción aún no ha sido revisado por terceros. Si eres hispanohablante nativo y no has participado en esta traducción puedes colaborar revisando y adaptando el estilo de esta u otras traducciones ya acabadas.
Razor-qt
Logo de Razor-qt

Razor-qt 0.4.1 en Linux Mint 12
Información general
Tipo de programa Entorno de escritorio
Desarrollador El equipo Razor-qt, contribuyentes
Lanzamiento inicial 2010
Licencia GNU GPL 2
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C++ (Qt)
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 0.5.2 (info) ( 12 de enero de 2013 (11 años, 5 meses y 15 días))
Lanzamientos
Razor-qt
LXQt
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
[editar datos en Wikidata]

Razor-qt es un entorno de escritorio discontinuado ligero para el X Window System, basado en Qt. Razor-qt es software libre y es multilingüe. A diferencia del entorno de escritorio KDE, que también se basa en Qt, Razor-qt por lo general funciona bien incluso cuando se utiliza en ordenadores con hardware antiguo o de pocos recursos. Actualmente el proyecto se ha fusionado con LXQt y Razor-qt como tal está abandonado.

Razor-qt está todavía en las primeras etapas de desarrollo.[1]​ A partir de febrero de 2012, el entorno incluye un panel de visualización y conmutación, un escritorio, un lanzador de aplicaciones, un centro de configuración y sesiones. Estos componentes pueden ser activados o desactivados por el usuario.[2]

Razor-qt funciona con cualquier Gestor de ventanas X moderno como Openbox, fvwm2 o KWin.

El consumo de memoria de Razor-qt es ligeramente superior a la de LXDE (en la actualidad el escritorio más ligero) usando 114MB en una prueba de un revisor mientras que LXDE usa 108Mb en una prueba de usuario.[3]

Fusión con LXDE

Después de que el desarrollador de LXDE, Hong Jen Yee, portara PCManFM al Qt a principios de 2013,[4][5]​ tuvieron lugar discusiones acerca de la colaboración entre LXDE y Razor-qt.[6]​ El 21 de julio de 2013, Razor-qt anunció que se estaban fusionando con LXDE-QT.,[7]​ fusión que se publicó en julio de 2014.

Véase también

Referencias

  1. Reed, Michael (30 de enero de 2012), «Razor-qt 0.4 – Qt based Desktop Environment», Linux Journal, consultado el 13 de febrero de 2012 .
  2. Noyes, Katherine (27 de diciembre de 2011), Razor-qt: A New Linux Desktop Alternative, PC World, archivado desde el original el 22 de abril de 2012, consultado el 13 de febrero de 2012 .
  3. Alin Andrei (19 de diciembre de 2011), Razor-Qt: A New Lightweight Desktop Environment Based On Qt, Web Upd8, consultado el 21 de agosto de 2012 .
  4. http://blog.lxde.org/?p=966
  5. http://blog.lxde.org/?p=990
  6. https://groups.google.com/forum/?fromgroups=#!topic/razor-qt/aRfqM_W_ODQ
  7. The future of Razor and LXDE-Qt

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Razor-qt.
  • Sitio web oficial
  • Razor-qt en Github
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2420670
  • Commonscat Multimedia: Razor-qt / Q2420670

  • Wd Datos: Q2420670
  • Commonscat Multimedia: Razor-qt / Q2420670