Tordesilos

Tordesilos
municipio de España


Bandera

Escudo

Tordesilos ubicada en España
Tordesilos
Tordesilos
Ubicación de Tordesilos en España
Tordesilos ubicada en Provincia de Guadalajara
Tordesilos
Tordesilos
Ubicación de Tordesilos en la provincia de Guadalajara
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
• Mancomunidad Real Señorío de Molina y su Tierra y La Sierra
Ubicación 40°40′14″N 1°35′33″O / 40.6704803, -1.5923641
• Altitud 1338 m
Superficie 46,49 km²
Población 92 hab. (2023)
• Densidad 2,26 hab./km²
Gentilicio tordesilano, -a
Código postal 19323
Alcalde (2023) Isabel Sanz (PSOE)
[editar datos en Wikidata]

Tordesilos es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 92 habitantes (INE 2023).

Símbolos

El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el 30 de julio de 2004. El escudo se blasona de la siguiente manera:

En campo de oro un monte sinople, sumado de una torre de piedra de su color. Bordura de sinople cargada con ocho anillos de oro. Escudo timbrado con la Corona Real Española.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 106 de 27 de mayo de 2004[1]

La descripción textual de la bandera es la siguiente:

Paño rectangular de proporción 2:3, de color blanco cruzado diagonalmente por una banda de color verde que va desde la parte superior del asta, hasta la parte inferior del batiente, de anchura 1/5 del total de la anchura del paño. Sobrepuesto al centro del paño el escudo municipal en sus colores.
Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 106 de 27 de mayo de 2004[1]

Geografía

Ubicación

La localidad está situada a una altitud de 1338 m sobre el nivel del mar.[2][3]

Noroeste: Tordellego Norte: Setiles Noreste: Ojos Negros
Oeste: Adobes Este: Villar del Salz
Suroeste: Alustante Sur: Alustante Sureste: Ródenas

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 369 habitantes.[4]​ La localidad aparece descrita en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

TORDESILOS: l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (28 leg.), part. jud. de Molina (6). aud. terr. de Madrid (38), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (16): sit. en una llanura, ventilado principalmente de los vientos N. y O., y goza de clima sano sin que se conozcan enfermedades especiales: tiene 140 casas; la consistorial con cárcel; escuela de instruccion primaria frecuentada por 60 alumnos, dotada con 1,350 rs. de los fondos públicos; otra particular de niñas, á la que asisten 40 discípulas, 4 pozos de buenas aguas potables, de las que se surte el vecindario; una igl. parr. (La Asuncion de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacristan. térm.: confina con los de Setiles, Tordellego, Motos, Rodenas y Alustante; dentro de él se encuentran 3 pozos, 2 fuentes, y las ermitas de la Soledad, Sta. Bárbara y San Marcos: el terreno, llano en su mayor parte, es de buena calidad y de secano; comprende 2 montes poblados de encina, roble y chaparro con otros arbustos. prod.: trigo, cebada, centeno, avena, legumbres, leñas de combustible y buenos pastos con los que se mantiene ganado lanar, cabrio y vacuno; hay caza de perdices y liebres. ind.: la agrícola y la arrieria. pobl.: 107 vec., 369 alm. cap. prod.: 2.581,600 rs. ímp.: 154,900. contr.: 7,447.
(Madoz, 1849, p. 26)

Demografía

Cuenta con una población de 92 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Tordesilos[5]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Fiestas

  • San Marcos, el 25 de abril.
  • El Bolo, 25 de mayo.
  • San Antonio, el 13 de junio.
  • El pimpollo, finales de junio
  • Fiestas patronales en honor de Nuestra señora de la Asunción y de San Roque, los días 15 y 16 de agosto.
  • Santa Bárbara, el 4 de diciembre.

Personas notables

Categoría principal: Nacidos en Tordesilos

Referencias

  1. a b Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (ed.). «ANUNCIO del 28 de abril de 2005 del Ayuntamiento de Tordesilos (Guadalajara), sobre Acuerdo del Pleno Municipal del día 30 de julio de 2004, por el que se adopta Escudo Heráldico y Bandera Municipal» (pdf). Diario Oficial de Castilla-La Mancha nº 106 de 27 de mayo de 2004. 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Tordesilos en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  3. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. 
  4. Madoz, 1849, p. 26.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 21 de enero de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1656949
  • Commonscat Multimedia: Tordesilos / Q1656949

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 106144648545910992512
  • Lugares
  • OSM: 345164
  • TGN: 7298841
  • INE: 19272
  • Wd Datos: Q1656949
  • Commonscat Multimedia: Tordesilos / Q1656949